AREPA VENEZOLANA


Ha sido
controversial su origen, hay investigadores quienes dicen que proviene de
Colombia, otros que son de nuestras tierras, pero en mi investigación encontré que
los primeros aborígenes en utilizarlo como alimentos provenía de la tribu de
los Cumanagotos, en el oriente de nuestro territorio, estados. Anzoátegui y Cumana, posteriormente esta fue propagándose
por el territorio nacional.
Lo que sí es cierto, sin duda alguna, que la Arepa es el pilar fundamental de la dieta del venezolano, mostrando versatilidad desde su ingesta la cual no tiene hora, como de sus formas de hacer (Frita, Asada, Horneada) y su formas de rellenos encontrándose la Reina Pepeada (pollo con aguacate, mayonesa y guisantes), la Sifrina (jamón y queso), la Pelúa (carne y pollo desmechados), Dominó (queso con caraotas), Llanera (carne a la parrilla con tomate y queso), entre muchas otras y variantes de acuerdo a las regiones y estado; como tenemos la Andina (que no utiliza harina de maíz si no trigo), la zuliana (denominada la tumbarrancho donde se utiliza frita con lonja de mortadela del día anterior con rellenos de carne, entre otros) y las de costas venezolanas como el Edo. Falcón denominada la pelada.
Sin embargo la más tradicional es la que se hace en la mayoría de nuestros hogares con harina de maíz precocida, la cual se introdujo en nuestro país por empresa Polar denominándola Harina PAN.
INGREDIENTE
(Receta
para 02 Unidades)
Harina de Maíz 1 Tza.
Agua 1 Tza.
Sal (al gusto)
PREPARACION
En un
Bol, colocar el agua, luego asociar la sal, remover hasta lograr disolver,
posteriormente asociar la Harina de Maíz (importante es que al incorporar la
harina de maíz esta se valla mezclado para evitar que la masa endurezca), hasta
lograr una masa homogénea, hay quienes asocian un toque de pimienta, luego se
toma la masa y se da forma redondea aplana entre 0,5 a 1 cm de espesor. A esta
masa también le puedes incorporar coco rallado ¼ de taza, y obtendrás unas
ricas Arepa de Coco, o incorporar cochino frito (chicharrón), o queso, entre
otras.
Buen
Provecho!!!
0 comentarios:
Publicar un comentario